Hoy rendimos pleitesía y nos arrodillamos ante la elegancia en el mundo de los rebozados, tanto, que se le ha coronado con el sobrenombre de gambas a la gabardina, accesorio de lujo y sofisticación en el mundo de las cenas. No vamos a entrar en la complicada historia de cómo la gabardina pudo entrar a formar un matrimonio tan perfecto con la gamba, solo te enseñaremos a elaborarlo y, como es nuestro estilo, sin gluten.
Olvídate de los papelillos de gaseosa, hay que ser consecuentes y seguir el fino hilo del mundo de la elegancia. Nosotros vamos a acompañar este plato, como elemento líquido para ligar las harinas, con uno de nuestros espectaculares cavas valencianos y, este en particular, de la tierra de Utiel-requena que nos suele regalar cada año con una selección de caldos de uva fermentada de la mejor calidad.
Este plato es sencillo y rápido de hacer, no escatimes en los gambones, tienen que ser de la mejor calidad, déjate un euro más, ya que un buen gambon multiplica por diez el éxito de este plato.
Ingredientes:
- Tres cucharadas de harina de garbanzo.
- Tres cucharadas de harina de arroz.
- Una cucharadita de sal.
- Una copa de
cava Valenciano.
- Nueve gambones grandes.
- Salsa rosa.
Pela los gambones dejando lo último de la cola. Retira el intestino, es un hilo negro que aparece cuando retiras la cabeza, si tiras de ese hilo saldrá todo el intestino y saboreas mejor la carne de la gamba.

Cuando la masa tenga la consistencia justa, ni muy líquido ni muy espeso, se pueden comenzar a bañar las gambas en el rebozado especial que les hemos 
Sácalas del aceite cuando estén doradas y retíralas a un plato con varias capas de 
Siguiendo estos pasos el rebozado tiene que quedar crujiente y sabroso. Un lujo para los paladares más exigentes.
Espero vuestros comentarios, que busquéis alimentos glutenfree y que nuestra lucha os haga más libres.

